El Consejo de ministros retira la Gran Cruz al Mérito Militar al dictador chileno Pinochet

La ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, ha informado en la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de ministros, de la retirada de la Gran Cruz del Mérito Militar al dictador Pinochet, coincidiendo con el 50 aniversario del ataque brutal que estremeció al mundo en Chile.  Rodríguez ha recordado que se trata de una condecoración concedida en su día por el régimen franquista y cuya retirada supone un avance en «los valores democráticos, derechos y libertades evitando que se prolonguen y que tengan vigencia dentro del ordenamiento jurídico español, para avanzar en la coherencia democrática”.

Por otro lado, el Gobierno ha aprobado la concesión a título póstumo de la gran Cruz de Isabel la Católica a la cooperante humanitaria Enma Igual fallecida en un ataque ruso Ucrania. Emma Igual pertenecía a Road to Relief, una ONG que desde 2022 ayudaba en Ucrania evacuando a civiles del frente y entregando ayuda humanitaria en las zonas más afectadas por la guerra.

Por su parte, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en funciones, Teresa Ribera, ha informado sobre la situación de sequía en nuestro país y sobre la incidencia que puede tener en nuestra población. «Es importante entender que la gestión de la sequía en nuestro país requiere respuestas estructurales y acciones que nos eviten costes mayores y que integren ese escenario de agua disponible en la planificación hidrológica, es decir, en la inversión constante en todas las cuencas hidrográficas», ha explicado Ribera.

Asimismo, ha hecho hincapié en que el informe anual de sequía implica una inversión de 12.000 millones de euros destinados a aportaciones como la desalación, reutilización, control de fugas e infraestructuras de regulación para abordar las situaciones de sequía o de inundación con mayor flexibilidad.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha lamentado cómo está afectando la ausencia del agua en la producción de alimentos.

Planas ha destacado un elemento muy importante en estos momentos tan complicados como es el pago de las ayudas de sequía con un desembolso del 70 % de las ayudas directas, tras negociar con Bruselas el incremento de 50 al 70%, un empuje que el ministro ha querido subrayar. “Tenemos que continuar trabajando, estamos luchando contra el cambio climático, tenemos que lograr la disminución del incremento de esa temperatura y adaptarnos a la situación”. Como medidas principales ha destacado la modernización del regadío, la utilización de recursos alternativos, agricultura y ganadería de precisión, así como la inclusión de nuevas técnicas de creación de semillas y plantas.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Florencio Vallinot Tovar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a dinahosting.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.