
Durante la misión comercial, empresarios y representantes institucionales de los países presentes visitarán el ecosistema empresarial y emprendedor de la capital cacereña, gracias a su visita al Parque Científico y Tecnológico de Cáceres (Fundecyt) y al Centro de Cirugía de Mínima Invasión (CCMI) ‘Jesús Usón’, en el que tendrán la oportunidad de conocer el supercomputador Lusitania, herramienta clave en la innovación y digitalización y la Biobincubadora Ciudad de la Salud de Cáceres.
Además, durante esta misión, los participantes de Reino Unido, Francia y Portugal asistirá a visita guiada por las instalaciones de Circular FAB de la Diputación de Cáceres, ubicados en la capital cacereña y en Arroyo de la Luz, con el objetivo de poder descubrir el potencial de este nuevo centro de innovación tecnológica, que las empresas y emprendedores tienen a su alcance para desarrollar sus capacidades y habilidades en el mundo digital.
Esta actuación de Cáceres Impulsa se completará con reuniones con representantes del sector turístico, con el objeto de dar a conocer la riqueza comercial y turística de la provincia de Cáceres y crear sinergias empresariales que redunden en el beneficio del territorio cacereño.
Para el diputado de Reto Demográfico de la Diputación de Cáceres, Álvaro Sánchez Cotrina, con esta misión las instituciones que lideran Cáceres Impulsa dan un paso más en su ánimo de mostrar al mundo la provincia cacereña como garante de oportunidades para empresas y emprendedores que buscan crecer lejos de las masificaciones.
De esta manera, señala que Cáceres Impulsa, a través de iniciativas como esta misión comercial inversa, trabaja intensamente para llevar a efecto ese necesario reequilibrio territorial y la repoblación de las zonas rurales, también conocida como la España vaciada.
Cabe destacar que la recepción de los participantes en la misión comercial inversa ha contado con la presentación de los atributos productivos que reúne el territorio cacereño, de por parte de la gerente de Redex, Margarita Gala.
Be the first to comment