
Acompañado de miembros de su equipo de gobierno, Carlos Carlos continúa con las reuniones con alcaldes y alcaldesas de los distintos territorios de la provincia, con los que ha abordado también los próximos pasos del Plan de Sostenibilidad Turística.
? Álvaro Sánchez Cotrina nos habla de la diferencia entre los que marchan en la Castellana y los que caminamos el territorio cada día #Avanzamos ?✊? pic.twitter.com/8vgMnt1A6Y
— PSOE Cáceres (@PSOEC) April 21, 2022
“Diputación, territorio a territorio” llega a Trasierra-Tierras de Granadilla. Así se ha querido denominar a “estos viajes que nos permiten retomar la normalidad que tanto deseábamos para encontrarnos personalmente con los alcaldes y alcaldesas de nuestra provincia”. Así lo ha dicho el presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, tras la reunión que ha mantenido este miércoles con alcaldes y alcaldesas de la comarca en Guijo de Granadilla.
“En cada territorio nos estamos encontrando con temas que son comunes, como puede ser la preocupación por la exclusión financiera, pero luego cada uno tiene sus particularidades, sus inquietudes y sus demandas, por lo que estos contactos directos eran deseados y absolutamente necesarios”, ha apuntado Carlos Carlos.
Ha estado acompañado de miembros de su equipo de Gobierno, con el fin de poder abordar temas de distintas áreas, como han sido el diputado de Medio Ambiente y Transición Ecológica, Alfonso Beltrán; de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, Álvaro Sánchez Cotrina; diputada de Políticas sociales, Igualdad, Participación y Atención a la Ciudadanía, Amelia Molero; diputado de Infraestructuras Territoriales Inteligentes y Movilidad, Fernando García Nicolás, y el diputado de Cultura y Deportes, Fernando Grande Cano.
Comprometidos con cada comarca, hoy ha tocado el turno de Trasierra Tierras de Granadilla. Junto a las compañeras y compañeros hemos estado trabajando para seguir potenciando sus fortalezas #comarcaAcomarca #Avanzamos ?✊? pic.twitter.com/ognuVaENOW
— PSOE Cáceres (@PSOEC) April 20, 2022
Precisamente, relacionado con este último área, Cultura y Deportes, se ha puesto sobre la mesa la importante proyección que la comarca ha adquirido gracias a las gestiones y el esfuerzo de la Diputación de Cáceres, para conseguir que Cáparra sea una prolongación, “una subsede del Festival de Teatro Clásico de Mérida, y que seguiremos trabajando para mantenerla, viendo la enorme aceptación que ha tenido en el territorio, pero también fuera del territorio, con una importantísma afluencia de publico”, ha apuntado el presidente.
Además, siendo conscientes de la importancia que tiene la cultura para “el desarrollo social, económico y general de un territorio”, la Diputación participará en otros proyectos y programas como es la semana cultural que se va a celebrar en Guijo de Granadilla, del 2 al 8 de mayo, en torno a la figura de Gabriel y Galán, del que, en 2020, se cumplió el 150 aniversario de su nacimiento y que, por motivos de pandemia, se tuvieron que posponer algunas de las actividades previstas.
Los alcaldes y alcaldesas de la comarca se han interesado también por conocer los pasos que se irán dando a lo largo de este año para avanzar en el Plan de Sostenibilidad Turística Valle del Ambroz-Cáparra, el primero que fue aprobado, en 2020, por la Secretaría de Estado de Turismo, dotándolo con casi 2,5 millones de euros a invertir en tres años, y que contemplan actuaciones para hacer de esta comarca un destino de ecoturismo rural.
Por otra parte, el diputado Alfonso Beltrán ha detallado el funcionamiento y el servicio que presta el consorcio de la Diputación MásMedio, tras el interés mostrado por los distintos municipios, teniendo en cuenta que algunos de ellos ya han delegado en el consorcio la gestión de residuos y aguas. Un tema que será abordado esta misma semana en las “Jornadas de Medio Ambiente y Transición Ecológica de la provincia de Cáceres”, organizadas por la Diputación, y que se desarrollarán este jueves y viernes, 21 y 22 de abril en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.
Finalmente, el presidente ha reiterado el compromiso de la Diputación para seguir adelante con el segundo plan de exclusión financiera, “en el que ya venimos trabajando y en el que no vamos a escatimar ni esfuerzo ni dinero para dar una solución a nuestros pueblos”.
Be the first to comment