
“Ojalá la derecha, con el cambio de liderazgo, mire más a la derecha europea y mire menos a la ultraderecha española”. Es uno de los mensajes del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este mediodía en Madrid. Ha hecho un llamamiento al Partido Popular para que apoye el Plan de Respuesta a la Guerra de 16.000 M€ diseñado por su Ejecutivo: “no es que vaya a apoyar al gobierno, es que se trata de apoyar al país en un momento decisivo”. Tras una pandemia, la erupción de un volcán, ahora hay que hacer frente a las “consecuencias económicas y sociales” de una guerra y que hacen de la “unidad de todas las fuerzas políticas” la herramienta más necesaria “en la legítima defensa, amortiguación, protección y reparto justo de las cargas”.
“Hemos venido trabajando y extendiendo la mano” a la oposición conservadora para “lograr esa unidad que necesita, demanda y quiere la ciudadanía”, ha explicado el presidente del Gobierno. Pedro Sánchez ha hecho “tres consideraciones” a la derecha. La primera, “que no vuelva a las andadas, hay que ser implacable contra la corrupción”. La segunda, “que no cedan ante el chantaje de la ultraderecha, se llama violencia de género, no se llama violencia intrafamiliar”. Y la tercera, que “el desafío que tenemos por delante la sociedad española es la desigualdad. De esta crisis, como la de la pandemia, tenemos que salir con un Estado del bienestar mucho más fuerte, no debilitarlo, como propone la derecha”.
Una derecha que solo propone bajar impuestos “cuando está en la oposición” y los sube cuando gobierna, una derecha que demostró en la crisis financiera de 2008 que sus recetas siempre pasan por los “recortes” o “contrarreformas”, que retroceden en derechos y libertades. Enfrente está el Partido Socialista que, ante la crisis de la pandemia y la actual de la guerra de Putin, se apoya en los valores de la “socialdemocracia” para “repartir los costes de la crisis, fortalecer el patrimonio público y ensanchar derechos y libertades”.
UCRANIA Y ULTRADERECHA
En el acto que ha tenido lugar en el centro de la ciudad de Madrid, Sánchez también se ha referido a la situación de Ucrania, a la guerra de Putin. Se ha detenido en la crisis humanitaria, con más de 4 millones de refugiados alejados de su patria y los 7 millones de ucranianos que siguen luchando y esperando dentro de su propio país a poder regresar a sus hogares. Ante el padre Ángel, uno de los asistentes al acto, el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado convencido de que de que “Ucrania va a resistir, Europa prevalecerá y los crímenes de guerra no van a quedar impunes”.
Pido a la oposición:
▻ Que sean implacables contra la corrupción.
▻ Que no cedan al chantaje de la ultraderecha: es violencia de género, no intrafamiliar.
▻ Que no debiliten el Estado del Bienestar ?? porque la desigualdad es nuestro principal desafío.? @sanchezcastejon pic.twitter.com/NUKqOUF7dX
— PSOE (@PSOE) April 9, 2022
Be the first to comment