
Alumnado de los colegios “El Brocense”, «Nuestra Señora de la O» y «San Lorenzo» han conocido de primera mano el proceso del reciclaje a través de dinámicas de cooperativas y de indagación.
Dentro del “Plan de Sensibilización y Concienciación” del Consorcio MásMedio, dependiente del Área de Transición Ecológica y Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Cáceres, se ha iniciado en los CEIP “El Brocense” de Brozas, «San Lorenzo» en Mata de Alcántara y «Nuestra Señora de la O» de Navas del Madroño, un ciclo de sesiones que este ente desarrollará hasta junio en aquellos municipios en los que ya está ofreciendo un servicio de Recogida y Transporte de Residuos Domésticos y Servicios Complementarios.
Con una metodología de aprendizaje por conocimiento y de cooperación, niñas y niños han reflexionado sobre el uso correcto de los contenedores y los procesos de separación de residuos domésticos, fomentando así las buenas prácticas de reciclaje y la motivación del alumnado por la conservación del medio ambiente. Uno de los aspectos que más ha impresionado a las y los participantes ha sido encontrarse con el camión de recogida de residuos a las puertas de los colegios.
El diputado del Área de Transición Ecológica y Medio Ambiente, Alfonso Beltrán, ha recordado que “es importante que desde edades tempranas se trabaje en la sensibilización por el cuidado del medio ambiente, y ese es nuestro objetivo en los talleres de educación ambiental que se van a impartir en aquellos municipios en los que ya se está llevando a cabo la recogida de residuos por parte del Consorcio MásMedio: enseñar a reciclar y enseñar a hacerlo bien”.
Los días 6 y 7 de abril serán alumnas y alumnos del CEIP “Nuestra Señora de Altagracia” de Garrovillas los protagonistas de estos talleres de educación ambiental, a los que seguirán centros de Alcántara, Estorninos, Piedras Albas y Villar del Rey, además del CRA “La Jara”, al que acuden escolares de los municipios de Carrascalejo, Garvín, Navatrasierra, Peraleda de San Román, Villar del Pedroso y Valdelacasa de Tajo.
Cabe señalar que el programa piloto en materia de educación ambiental arrancó el pasado mes de febrero en el IES Parque de Monfragüe de Plasencia donde se trabajó con alumnado de Secundaria y Bachillerato sobre la gestión del abastecimiento del agua para consumo humano, la gestión de residuos y la recogida y gestión de aguas residuales.
Be the first to comment