La presencialidad y la atención personalizada a los usuarios garantizan la inclusión financiera

Carlos Carlos incide en el apoyo de la Institución provincial a los municipios de la provincia y, junto a miembros de su equipo de gobierno, se reúne con alcaldesas y alcaldes para escuchar sus necesidades y poner en marcha el segundo plan contra la exclusión financiera  en los pueblos de la provincia.

Más de un centenar de representantes municipales de toda la provincia han acudido a la convocatoria realizada por el Presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, para escuchar las necesidades de cada uno de ellos y, con datos reales, elaborar el segundo Plan contra la exclusión financiera de la Institución Provincial.

Carlos Carlos ha explicado que son varias las formas que se pueden aplicar para poder cubrir el servicio financiero en los pueblos, “con oficinas abiertas diariamente o determinados días a la semana, con agentes financieros o con cajeros” y ha querido dejar clara la postura de la Diputación de Cáceres que apuesta por  “la presencialidad y una atención personalizada a los usuarios desde la entidad financiera”.

Junto al Presidente han estado los vicepresidentes de la institución, Alfonso BeltránIsabel Ruiz y Álvaro Sanchez Cotrina, primero, segundo y tercero respectivamente, además del diputado de Cultura y Deportes, Fernando Grande Cano y la diputada delegada de Turismo, Patricia Valle. Una presencia con la que han querido dejar claro “que la Diputación está al lado de los pueblos y en la lucha contra la exclusión financiera” ha subrayado Carlos Carlos.

Plan abierto a la inclusión de nuevos municipios

A lo largo de la reunión se ha explicado la importancia de escuchar a las alcaldesas y alcaldes para que manifiesten las necesidades reales y, con la información recabada, elaborar un plan que no solo dé cobertura a todos los municipios que están ahora en exclusión financiera sino que también prevea la inclusión de nuevas incorporaciones. “Tendrá que ser un plan perfectamente diseñado para que se puedan incorporar el resto de municipios que vayan entrando en exclusión porque todo indica que no se va a parar aquí” ha apuntado Carlos Carlos.

A partir de ahora la Diputación trabajará en la redacción de un pliego de condiciones e iniciará el procedimiento establecido para hacer un concurso y definir qué entidad está dispuesta a colaborar. Además, ha concluido el Presidente, “también nos reuniremos con las entidades financieras para conocer su disposición en esta lucha que es la lucha por nuestro mundo rural”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Florencio Vallinot Tovar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a dinahosting.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.