
Online, del 5 al 9 de julio de 2021
Análisis de Los inicios de la diplomacia moderna en la época de Carlos V, un aspecto de su política al que el emperador le otorgó su toque personal en sus relaciones con sus aliados, adversarios, la iglesia y con el nuevo mundo, convencido de la necesidad de llevar a cabo sus objetivos, buscando siempre la paz y la negociación frente al conflicto.
Con el paso del tiempo y a través de diferentes acercamientos, acuerdos y sobre todo uniones matrimoniales, Carlos V uso ampliamente la dinastía para sus objetivos diplomáticos, como fue su matrimonio con Isabel de Portugal, generando las bases de su política exterior en el Nuevo Mundo. Virreyes, gobernadores y prelados mantuvieron una intensa y periódica correspondencia oficial, y sus informes fueron de gran utilidad para orientar la política indiana del emperador y para el desarrollo de los primeros tratados y acuerdos de la historia diplomática moderna.
El curso analizará consecuentemente los diversos escenarios donde la negociación y el diálogo jugaron un papel relevante tanto en el interior del imperio, como en el contexto americano y extraeuropeo.
La diplomacia moderna es además según todos los estudiosos fruto del Humanismo renacentista.
Directores:
Rosa María Martínez de Codes. Universidad Complutense de Madrid
César Chaparro Gómez. Universidad de Extremadura
Be the first to comment