
La Comarca de la Vera tiene muchas más posibilidades de explotación tanto por parte de sus instituciones y/o empresas, como por parte de las organizaciones que la conforman.
La reunión planteada en el día de hoy por la Red de Rutas del Emperador Carlos V es una primera toma de contacto que ha servido a sus responsables para exponer los beneficios que supondría formar parte de dicho club a aquellas entidades, entre las que destacan un aumento de su visualización a escala nacional e internacional, así como la posibilidad de tomar parte en un mayor número de actividades tendentes a incrementar su negocio, o bien el número de visitas a los centros de interpretación interesados.
Hay que recordar que el ‘Club de Producto Turístico’ es un “Club de Excelencia Hostelera, Artesanal y Agroalimentaria” destinado a dar visibilidad a los productos turísticos diseminados a lo largo de las diferentes rutas recorridas por el rey/emperador Carlos de Habsburgo.
Entre otras acciones, pretende integrar en la Red de Rutas del Emperador Carlos V al tejido productivo hostelero, artesanal y agroalimentario de las ciudades y regiones que recorren las diferentes rutas.
Red de Rutas del emperador Carlos V
Creada en 2007 con el objetivo de defender y promover recursos turísticos, históricos-culturales y económicos de las Rutas de Carlos V, la Red de Cooperación de las Rutas del emperador Carlos V (RCCV) desarrolla una amplia labor de construcción de programa cultural y turístico en torno a Carlos V. Hoy aglutina a más de 80 ciudades y sitios históricos de más de una decena de países, a través de los itinerarios recorridos por Carlos de Habsburgo entre 1517 y 1557.
Be the first to comment